septiembre 7, 2025 in Boletín de Prensa

Juventudes de Morena CDMX impulsan el debate sobre el derecho a laciudad en ciclo de conferencias “Ciudad y Movimiento”

● Juventudes de Morena CDMX protagonizan debates sobre vivienda, gentrificación yderecho a la ciudad en el ciclo “Ciudad y Movimiento”.

● El encuentro reafirma el compromiso del partido con la formación política, la construcciónde comunidad y la voz de las nuevas generaciones.

Ciudad de México– Este fin de semana, Morena Ciudad de México y el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) realizaron el ciclo de conferencias “Ciudad y Movimiento”, un espacio encabezado por la Comisión de Juventudes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la CDMX, coordinado por Yamilet Candelaria, Tlacaéletl Garduño y Mariana Estrada. Durante dos días, militantes y jóvenes de toda la ciudad, debatieron sobre temas clave como la gentrificación, el derecho a la vivienda, la defensa de áreas naturales y la construcción de una ciudad justa y sostenible.

El encuentro contó con ponencias de especialistas como la Dra. María Silvia Emanueli, quien reflexionó sobre los procesos de desplazamiento en las ciudades, y la Dra. Beatriz Mingüer, quien abordó los orígenes de la propiedad privada y sus implicaciones actuales. Además, se realizaron cinco mesas de trabajo sobre economía social y solidaria, con el acompañamiento del INFP, consolidando este espacio como una plataforma de formación política y organización juvenil.

Las juventudes presentes resaltaron la importancia de estos foros. “Este foro es algo muy importante que deben aprender los jóvenes: trabajar colectivamente. En la Ciudad de México vivimos problemáticas como el acceso a la vivienda y debemos conocer nuestros derechos, exigirlos y organizarnos para defenderlos”, señaló Marco Montoya, asistente al foro. Por su parte, Yamilet Candelaria destacó: “Estos espacios nos permiten reconocernos como protagonistas del presente (…)

Las juventudes no sólo soñamos con un mejor país: lo construimos con nuestras ideas, organización y participación”.Tlacaéletl Garduño agregó: “Fue un evento muy esperanzador. Las juventudes están listas para dar la batalla, no sólo en el territorio sino también en el terreno ideológico. Escuchamos propuestas muy creativas, ideas y debates sobre temas coyunturales como la vivienda y una ciudad de derechos. Ahora que esas palabras no se quieren encerradas en muros, hay que caminar con el pueblo para materializarlas.

Estamos avanzando”.Con el ciclo “Ciudad y Movimiento”, Morena CDMX reafirmó su compromiso con el diálogo abierto y la formación de cuadros jóvenes conscientes, capaces de responder a los retos de la capital desde una perspectiva social, inclusiva y anti-neoliberal.