agosto 7, 2025 in Boletín de Prensa

Morena CDMX presenta diagnóstico y propuestas de la Jornada Estatal de Análisis de Documentos Básicos

La militancia marca el rumbo: se abre nueva etapa de debate y construcción colectiva en el movimiento

Ciudad de México.- Este sábado, en el Teatro de los Electricistas, Morena Ciudad de México presentó el diagnóstico y las propuestas surgidas de su Jornada Estatal de Difusión, Análisis y Discusión de los Documentos Básicos, ejercicio que reunió al Comité Ejecutivo Estatal y a militantes de todas las alcaldías. El encuentro reafirmó que la fuerza del movimiento está en la participación activa de la base y en las ideas colectivas que dan rumbo al proyecto de la Cuarta Transformación.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Héctor Díaz-Polanco, subrayó que este proceso busca abrir cada vez más espacios de debate interno:

“El debate en la izquierda siempre ha significado un intercambio de opiniones. Aunque haya roces, es un elemento muy positivo para la vida política y para una estructura como esta. Este foro no será el único; realizaremos encuentros en todas las alcaldías para escuchar a la militancia y fortalecer el movimiento”.

En su participación, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, destacó la importancia de este esfuerzo colectivo:

“A mí me da una enorme emoción que se esté trabajando en la educación política de nuestro partido, el Movimiento de Regeneración Nacional”.

Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo Espinoza, resaltó los logros de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, como la ampliación de programas sociales y la creación de nuevos apoyos como Desde la Cuna, así como el respaldo legislativo a las iniciativas presentadas por la mandataria.

Durante la asamblea, la militancia presentó propuestas para fortalecer al partido: la creación de una Comisión de Jóvenes y otra de Derechos Humanos, el impulso a la formación política en cada alcaldía, la reconstrucción del Consejo Consultivo, la apertura de mayores espacios de participación y el fortalecimiento del trabajo territorial.

El encuentro concluyó con un llamado a consolidar a Morena como un movimiento transformador, no electorero, solidario con las causas justas, como la lucha del pueblo palestino, y decidido a construir un partido de puertas abiertas y debate permanente.